Blog de ociomodell.com

Blog de ociomodell.com

blog de la tienda online de todo para el Hobby

Blog de ociomodell.com
  • Inicio
  • Temáticos
    • CALCAS TRENMILITARIA – Instrucciones de colocación
    • Talleres en Ociomodell.com
    • Vallejo – Tutoriales y paso a paso diversos
      • Efecto luminoso de gemma – Vallejo
      • Efectos agua profunda – Vallejo
      • Game Ink – En mecha – Vallejo
      • Máscara de cabinas – Vallejo
      • Máscara liquida en Mecha – Vallejo
      • Masilla plástica y lijado – Vallejo
      • Mecha Weathering Washes – Vallejo
      • Premium color – pintura para aerógrafo – Vallejo
      • Texturas de agua – Vallejo
  • Fotografías
    • Fotos de actividades
      • FOTOS TALER 11OCT21
      • FOTOS TALLER 18OCT21
    • Fotos de modelos
      • Aviones
        • Antonov A40
        • Casa C – 212 – 10
        • Caza alemán
        • Caza F105
        • F/A 18 HORNET ALA N 12
        • Hercules C-130
        • Snowspeeder Star Wars
        • Spitfire
      • Barcos
        • Acorazado Tirpiz
        • Portaaviones
        • Titanic
      • Construcciones
        • Caja fuerte – Ugears
      • Vehículos
        • «Las Uvas de ira»
        • 13 FSV , Airfix 1/76
        • Camión II WORLD WAR
        • Deslizador terrestre X-34, Star Wars
        • Ford GT, Tamiya 1:24
        • Hummer H1 1:24
        • Mercedes Benz 300, Tamiya 1:24
    • Mis casitas de muñecas..
  • Política Privacidad
    • Avisos Legales
    • Política de cookies
  • Catálogos
    • Catálogos 2015
    • Catálogos 2016
    • Catálogos 2017
    • Catálogos 2018
    • Catálogos 2019
    • Catálogos 2020
    • Catálogos 2022
    • Catálogos 2023
    • Catálogos 2024
    • Catálogos 2025
    • Catálogos Varios
  • Quien somos?
  • Reservas
    • Boletines del blog.ociomodell.com
    • Encuesta de satisfacción
    • Suscripción a boletín de ociomodell.com
    • Talleres / inscripción
      • Formulario de Inscripción a Talleres / Charlas en Ociomodell.com
      • Taller OciomodelI 18 de Septiembre de 2021
      • Taller Ociomodell 11 de Septiembre de 2021
  • Tienda

Galeón de San Luis, siglo XVII. Escala 1:50. Marca Disarmodel. Ref: 20149, también conocido como el «Galeón de Manila», desempeñó un papel importante en el comercio marítimo entre España y sus colonias en Asia y América

  • Ociomodell
  • Artículos
  • Escala 1:50
  • Kit construcción - Naval
  • Material Español
  • Modelismo - Naval
Galeón de San Luis, siglo XVII. Escala 1:50. Marca Disarmodel. Ref: 20149

 

Galeón de San Luis, siglo XVII. Escala 1:50. Marca Disarmodel. Ref: 20149

El Galeón de San Luis, también conocido como el «Galeón de Manila», fue una histórica embarcación española que desempeñó un papel importante en el comercio marítimo entre España y sus colonias en Asia y América. Este kit de construcción en madera y metal, de nivel experto, te permite recrear esta magnífica embarcación con todo detalle.

Características del kit de construcción

  • Casco: Tradicional con casco hueco de doble forro y forrado por cuadernas.
  • Falsa quilla y costillas: Precortadas de fábrica a láser.
  • Velas de algodón: Cortadas y cosidas a mano.
  • Gazas de amarre en las esquinas.
  • Eslora: 720 mm; Altura: 580 mm; Manga: 315 mm.
  • Incluye: Instrucciones detalladas del montaje en español e imágenes en color.
  • Escala: 1:50.
  • Marca: Disarmodel.
  • Ref: 20149.

Descubre la historia del Galeón de San Luis

El Galeón de San Luis, construido en el siglo XVII, fue una de las embarcaciones más importantes de su época. Su función principal era transportar mercancías entre España y sus colonias en Asia y América, siendo conocido como el «Galeón de Manila» debido a su ruta comercial hacia Filipinas.

Este galeón era una verdadera obra maestra de la ingeniería naval, con un casco hueco de doble forro y forrado por cuadernas, lo que le proporcionaba una gran resistencia y estabilidad en alta mar. Sus velas de algodón, cortadas y cosidas a mano, eran capaces de aprovechar al máximo la fuerza del viento, permitiendo al galeón navegar a grandes velocidades.

Construye tu propio Galeón de San Luis

Con el kit de construcción en madera y metal del Galeón de San Luis, podrás recrear esta histórica embarcación con todo detalle. Las piezas están precortadas de fábrica a láser, lo que facilita su montaje. Además, las velas de algodón están cortadas y cosidas a mano, añadiendo un toque de autenticidad al modelo.

El kit incluye instrucciones detalladas en español, con imágenes en color que te guiarán paso a paso en el montaje. La escala 1:50 te permitirá apreciar cada detalle de esta magnífica embarcación, desde su casco hasta sus velas.

Conclusión

El Galeón de San Luis, también conocido como el «Galeón de Manila», desempeñó un papel importante en el comercio marítimo entre España y sus colonias en Asia y América. Con el kit de construcción en madera y metal del Galeón de San Luis, podrás recrear esta histórica embarcación con todo detalle. No pierdas la oportunidad de tener tu propio Galeón de San Luis y sumergirte en la historia de la navegación.

¡Haz clic aquí para obtener más información y adquirir tu kit de construcción del Galeón de San Luis!

 

Historia del Galeón San Luis:

  1. Ruta Manila-Acapulco: El Galeón San Luis formaba parte de la flota de galeones que operaba en la ruta entre Manila, en las Filipinas, y Acapulco, en México. Esta ruta, que cruzaba el océano Pacífico y el océano Atlántico, era vital para el comercio entre las colonias españolas en Asia y América.
  2. Comercio de Especias y Bienes: El Galeón San Luis transportaba una variedad de productos, incluyendo especias, seda, porcelana, marfil y otros bienes valiosos desde Asia a América. A cambio, llevaba productos americanos como plata, oro y otros bienes que se enviaban a Filipinas y, desde allí, a España.
  3. Construcción y Diseño: El Galeón San Luis y otros galeones de la ruta Manila-Acapulco eran grandes embarcaciones con varios mástiles y una estructura robusta para soportar travesías largas y peligrosas.
  4. Importancia Histórica: El comercio a lo largo de la ruta Manila-Acapulco tuvo un impacto significativo en la economía global y en la historia de la exploración y el comercio. Además de bienes materiales, esta ruta también permitió la transferencia de conocimiento y culturas entre Asia y América.

Naufragio del Galeón San Luis:

El Galeón San Luis naufragó en la costa de Baja California, México, en 1588, durante una tormenta. Muchos de sus tripulantes y pasajeros perdieron la vida en el naufragio. El barco transportaba una gran cantidad de bienes valiosos, incluyendo una carga de plata y objetos de porcelana, que se perdieron en el naufragio.

En los tiempos modernos, los restos del Galeón San Luis se han convertido en un sitio de interés arqueológico y la búsqueda de sus tesoros perdidos ha sido objeto de investigación y búsqueda por parte de exploradores y arqueólogos marinos.

El Galeón San Luis es un ejemplo emblemático de la importancia del comercio marítimo y las rutas de navegación en la historia de la exploración y el intercambio cultural, económico y comercial entre diferentes partes del mundo en la época colonial.

 

https://ociomodell.com/ociomodell/10872-thickbox_default/galeon-de-san-luis-siglo-xvii-escala-150-marca-disarmodel-ref-20149.jpg
https://ociomodell.com/ociomodell/10872-thickbox_default/galeon-de-san-luis-siglo-xvii-escala-150-marca-disarmodel-ref-20149.jpg
Galeón de San Luis, siglo XVII. Escala 1:50. Marca Disarmodel. Ref: 20149
Galeón de San Luis, siglo XVII. Escala 1:50. Marca Disarmodel. Ref: 20149

Hola, 👋
Encantados de conocerte.

Suscribete para recibir nuestro boletín en tu bandeja de entrada.

Seleccionar la(s) lista(s):

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

América Asia colonias comercio marítimo disarmodel españa Galeón de Manila Galeón San Luis kit de construcción madera metal nivel de experto siglo XVII
17 octubre, 2023

Post navigation

Atunero del Cantábrico. Escala 1:50. Marca Disarmodel. Ref: 20142, dedicadas a la captura del atún en la región del mar Cantábrico → ← Nao Victoria 1, 1519-1522. Escala 1:50. Marca Disarmodel. Ref: 20140, la única nave que completó la primera vuelta al mundo por Magallanes y Elcano

Deja un comentarioCancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Related Posts

Taco lijador. Marca Everships. Ref: 20085

Descubre el Taco Lijador de la marca Everships, referencia 20085, ideal para todo tipo de modelismo. Mejora tus proyectos con esta herramienta esencial. El Taco Lijador Everships Ref: 20085 no sólo es una herramienta funcional; es una solución clave en la búsqueda de acabados de calidad en el modelismo. Con su diseño ergonómico, durabilidad y versatilidad, es una compra que cualquier entusiasta del modelismo no debería pasar por alto. Si estás interesado en adquirir este taco lijador y mejorar tu experiencia en el modelismo, te invitamos a visitar nuestra tienda online en ociomodell.com donde podrás encontrar más información y hacer tu compra de manera segura y sencilla.

Racor Aerografía Macho M5 – 1/8 Hembra. Marca Dismoer. Ref: 26300

Descubre el Racor Aerografía Macho M5 - 1/8 Hembra de la marca Dismoer, ideal para tus proyectos de aerografía. Conoce sus características y beneficios.

Tijera multiuso, mango ergonóm. Marca Dismoer. Ref: 12962

Descubre la tijera multiuso con mango ergonómico de la marca Dismoer. Ideal para modelismo y trabajos en maquetas. La Tijera Multiuso Dismoer, con su diseño práctico y ergonómico, se presenta como una herramienta indispensable para los modelistas y aficionados al hobby. Su durabilidad y eficiencia en el corte le permiten abordar una variedad de tareas, lo que la convierte en una excelente inversión. Invierte en tu proyecto y mejora tu experiencia de modelismo con la tijera Dismoer.

Herramienta para Desmontaje de Aerógrafo. Marca Dismoer. Ref: 26224

Descubre la herramienta para desmontaje de aerógrafo Dismoer Ref: 26224, ideal para mantener y reparar tus aerógrafos con facilidad.

Recent Posts

Taco lijador. Marca Everships. Ref: 20085

Taco lijador. Marca Everships. Ref: 20085

Descubre el Taco Lijador de la marca Everships, referencia 20085, ideal para todo tipo de modelismo. Mejora tus proyectos con esta herramienta esencial. El Taco Lijador Everships Ref: 20085 no [...]

More Info
Racor Aerografía Macho M5 – 1/8 Hembra. Marca Dismoer. Ref: 26300

Racor Aerografía Macho M5 – 1/8 Hembra. Marca Dismoer. Ref: 26300

Descubre el Racor Aerografía Macho M5 - 1/8 Hembra de la marca Dismoer, ideal para tus proyectos de aerografía. Conoce sus características y beneficios.

More Info
Tijera multiuso, mango ergonóm. Marca Dismoer. Ref: 12962

Tijera multiuso, mango ergonóm. Marca Dismoer. Ref: 12962

Descubre la tijera multiuso con mango ergonómico de la marca Dismoer. Ideal para modelismo y trabajos en maquetas. La Tijera Multiuso Dismoer, con su diseño práctico y ergonómico, se presenta [...]

More Info
Herramienta para Desmontaje de Aerógrafo. Marca Dismoer. Ref: 26224

Herramienta para Desmontaje de Aerógrafo. Marca Dismoer. Ref: 26224

Descubre la herramienta para desmontaje de aerógrafo Dismoer Ref: 26224, ideal para mantener y reparar tus aerógrafos con facilidad.

More Info
Powered by WordPress | theme SG Double
 

Cargando comentarios...
 

    %d