Guía de Perfiles de Camuflajes: Sherman, el Milagro Americano
La Guía de Perfiles de Camuflajes: Sherman, el Milagro Americano, publicada por AMMO, es una herramienta imprescindible para modelistas, historiadores, y aficionados a la historia militar que deseen profundizar en la rica y variada historia del carro de combate que se convirtió en un icono durante la Segunda Guerra Mundial. A continuación, vamos a desglosar este recurso en secciones que abarcan sus características, detalles técnicos, y curiosidades, todo con el objetivo de iluminar a nuestros clientes sobre el valor de esta guía.
1. Descripción General del Producto
1.1 Características del Libro
- Título: Guía de Perfiles de Camuflajes: Sherman, el Milagro Americano
- Editor: AMMO
- Referencia: A MIG 6081
- Número de páginas: 80
- Perfiles de color: Más de 170
- Idioma: Castellano
Guia de perfiles de camuflajes. Sherman, el milagro americano. Marca Ammo Mig. Ref: A MIG 6081
1.2 Objetivo de la Guía
Este libro se ha diseñado para proporcionar a los modelistas todo el conocimiento que necesitan para realizar versiones precisas y atractivas del carro de combate Sherman. Comenzando desde camuflajes simples hasta complejas combinaciones de colores, la guía ofrece un recurso visual y técnico que facilitará la correcta representación de estos vehículos en diversos entornos.
2. Historia y Contexto del Sherman
2.1 Orígenes del Carro de Combate Sherman
El M4 Sherman, conocido comúnmente como «Sherman», fue el principal carro de combate de los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial. Diseñado en la década de 1940, el Sherman se convirtió en un símbolo de la industria militar estadounidense y desempeñó un papel crucial en las campañas de Europa y el Pacífico.
2.2 Características Técnicas del Sherman
- Longitud: Aproximadamente 6.1 metros
- Ancho: 2.62 metros
- Altura: 2.74 metros
- Peso: Entre 25 y 30 toneladas dependiendo de la variante
- Armamento:
- Cañón principal M4 de 75 mm
- Armas secundarias: Ametralladoras M1919 de .30 cal y M2 de .50 cal
Guia de perfiles de camuflajes. Sherman, el milagro americano. Marca Ammo Mig. Ref: A MIG 6081
- Propulsión: Motor Continental R975 de 9 cilindros que generaba aproximadamente 400 caballos de fuerza
3. Contenido de la Guía de Perfiles
3.1 Organización del Contenido
La guía está organizada en múltiples secciones que cada una representa diferentes frentes y épocas en las que los Shermans fueron utilizados:
- Introducción a las versiones del Sherman: Un análisis detallado de las diferentes variantes del Sherman (M4A1, M4A2, M4A3, entre otros) y sus particularidades.
- Colores y Camuflajes: Un resumen sobre las paletas de colores en uso durante distintos periodos y por diferentes fuerzas militares.
- Perfiles de Camuflajes: Más de 170 ejemplos visuales que muestran diversas combinaciones de colores y patrones de camuflaje empleados en el campo de batalla.
3.2 Perfiles Destacados

El libro incluye una variedad de perfiles sorprendentes que retratan los Shermans en diferentes entornos y condiciones. Algunos ejemplos incluyen:
- Desierto del Norte de África: Camuflajes adaptados para el entorno polvoriento y caluroso que ayudaron a los tanques a mezclarse con el terreno.
- Frente Occidental en Europa: Variaciones en los patrones de camuflaje para ayudar a la movilidad y ocultación en la guerra urbana.
- Campañas en el Pacífico: Colores y camuflajes que reflejan una influencia cultural y ambiental única.
4. Curiosidades sobre el Sherman
4.1 Innovaciones Técnicas
El Sherman fue pionero en introducir tecnologías de producción en masa, lo que permitió a los Estados Unidos desplegar un número significativo de unidades en un corto período.
4.2 Versatilidad en el Combate
El M4 Sherman se utilizó no solo en combate, sino también en roles de apoyo como transporte de tropas y como vehículo de recuperación. Esto destaca su flexibilidad como plataforma de combate.
4.3 Influencia Cultural

El Sherman no solo ha influido en el ámbito militar, sino que ha dejado su huella en la cultura popular, apareciendo en películas, libros y videojuegos, simbolizando la lucha aliada durante la guerra.
5. Recomendaciones de Uso
5.1 Para Modelistas
Los modelistas deberían utilizar este libro como una herramienta esencial para planificar sus proyectos. La amplia variedad de perfiles proporciona una inspiración visual que puede ser decidida en el momento de pintar y diseñar modelos. Además, es recomendable que los modelistas estudien los capítulos sobre colores y camuflajes para asegurar la relevancia de su trabajo.
5.2 Para Historiadores y Aficionados
El libro no solo es valioso para el modelismo, sino que también cuenta con información que servirá a los historiadores y aficionados a entender mejor la importancia del Sherman en la II Guerra Mundial y las tácticas empleadas en diferentes frentes.
6. Conclusión
La Guía de Perfiles de Camuflajes: Sherman, el Milagro Americano es, sin lugar a dudas, un recurso invaluable que combina el arte del modelismo con la rica historia militar de uno de los carros de combate más icónicos de todos los tiempos. Con su impresionante compilación de información técnica, visual, y histórica, esta guía no solo infundirá vida a tus proyectos de modelismo, sino que también servirá de inspiración para comprender el impacto del M4 Sherman en la historia.
Si deseas adquirir la Guía de Perfiles de Camuflajes: Sherman, el Milagro Americano, visita nuestro sitio web ociomodell.com y lleva tu pasión por el modelismo y la historia militar al siguiente nivel. No te pierdas esta oportunidad de explorar el mundo de los camuflajes del Sherman y ¡comienza tu próximo proyecto hoy mismo!