Nao Victoria 1, 1519-1522. Escala 1:50. Marca Disarmodel. Ref: 20140
El Nao Victoria fue una histórica embarcación de la época de los Descubrimientos y la Era de la Exploración en el siglo XVI. Es famoso por ser la única nave que completó la primera vuelta al mundo, una hazaña que fue liderada por el navegante portugués Fernando de Magallanes y, posteriormente, completada por el español Juan Sebastián Elcano.
Historia del Nao Victoria
Expedición de Fernando de Magallanes (1519-1522)
Primera Vuelta al Mundo (1519-1522)
Logro Histórico
El Nombre «Victoria»
Réplica Moderna
Expedición de Fernando de Magallanes (1519-1522)
El Nao Victoria fue una de las cinco naves que formaron parte de la expedición de Fernando de Magallanes en 1519 con el objetivo de encontrar una nueva ruta hacia las Islas de las Especias, ubicadas en el este de Asia. Magallanes murió en Filipinas, pero su expedición continuó bajo el mando de Juan Sebastián Elcano.
Primera Vuelta al Mundo (1519-1522)
Bajo el liderazgo de Elcano, el Nao Victoria se convirtió en la única nave que completó la primera circunnavegación del mundo. La expedición navegó alrededor del globo, cruzando el océano Atlántico, explorando las costas de América del Sur, cruzando el océano Pacífico y pasando por las Filipinas y el cabo de Buena Esperanza en África.
Logro Histórico
La primera vuelta al mundo fue una hazaña significativa en la historia de la exploración, ya que demostró que la Tierra era un globo y no un plano, y que era posible navegar alrededor del mundo. El regreso del Nao Victoria a España en 1522 marcó el final exitoso de la expedición.
El Nombre «Victoria»
El barco originalmente se llamaba «Trinidad», pero se le cambió el nombre a «Victoria» para conmemorar el logro de la expedición, que simboliza la victoria en la travesía mundial.
Réplica Moderna
Actualmente, existe una réplica moderna del Nao Victoria que se utiliza como barco museo y realiza viajes con fines educativos y turísticos. Esta réplica se construyó en los años 90 y es utilizada para recordar y celebrar la hazaña histórica de la primera vuelta al mundo.
El Nao Victoria fue una histórica embarcación de la época de los Descubrimientos y la Era de la Exploración en el siglo XVI. Es famoso por ser la única nave que completó la primera vuelta al mundo, una hazaña que fue liderada por el navegante portugués Fernando de Magallanes y, posteriormente, completada por el español Juan Sebastián Elcano.
La expedición del Nao Victoria es un hito importante en la historia de la exploración y la navegación, y sigue siendo un símbolo de la determinación y el espíritu de aventura de la época de los Descubrimientos.



Réplica de la Nao Victoria, el único de los cinco barcos de Fernando de Magallanes que volvió a España en 1522, llegando a ser el primer barco en circunnavegar el globo. Esta réplica se realizó para la Exposición Universal de Sevilla en 1992, fue realizada en un pueblo de Huelva llamado Isla Cristina. Estuvo expuesta en Sevilla hasta que emprendió viaje a Japón como parte del Pabellón español en la Exposición de Aichi. Fotografiada en Nagoya, Japón.
Descubre más desde Blog de ociomodell.com
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.