Explorando el Modelo del Conquistador Español de la Expedición de Pizarro, 1532 – FER Miniatures
En OcioModel, estamos comprometidos en proporcionar la información más detallada y precisa sobre nuestros productos para ayudar a nuestros clientes a tomar decisiones informadas. En esta ocasión, queremos presentar uno de los modelos más fascinantes de nuestra tienda online: el «Spanish Conquistador Pizarro’s Expedition, 1532» en escala 1/12, de la reconocida marca FER Miniatures.
1. Introducción al Modelo
La figura del conquistador español ha sido un símbolo de la historia de la exploración y la conquista. Este modelo en particular representa un momento crucial en la historia: la expedición de Francisco Pizarro a Perú en 1532, que condujo a la caída del Imperio Inca. Este modelo es una obra de arte que no solo es un objeto de colección, sino también una pieza educativa sobre un período fascinante de la historia.
Datos del Modelo
- Nombre del Producto: Spanish Conquistador Pizarro’s Expedition, 1532
- Escala: 1/12
- Escultor: Pedro Fernández
- Pintor: Arnau Lázaro
- Material: Resina
- Número de Partes del Kit: 6
- Marca: FER Miniatures
- Referencia: MHB00035
2. Aspectos Técnicos del Modelo
2.1. Escala 1/12

La escala 1/12 es una de las más populares entre los modelistas, ya que permite un gran nivel de detalle sin ocupar demasiado espacio. Esta escala es ideal para la creación de dioramas o para ser exhibida en estanterías, lo que la convierte en una excelente elección para coleccionistas y aficionados al modelismo.
2.2. Material de Resina
Este modelo está fabricado en resina, un material conocido por su durabilidad y resistencia. La resina permite la creación de detalles intrincados que son cruciales en la representación de figuras históricas, como los elaborados adornos y armaduras de los conquistadores. Esta calidad asegura que la figura mantenga su integridad y detalle a lo largo del tiempo.
2.3. Partes del Kit
El kit consta de 6 partes que son fáciles de ensamblar. Este número reducido de componentes facilita el proceso de montaje, lo que lo hace accesible tanto para principiantes como para modelistas experimentados.
3. Historia y Contexto de la Expedición de Pizarro
3.1. Panorámica de la Conquista

Francisco Pizarro fue un destacado conquistador español que llevó a cabo la expedición que resultó en la conquista del Imperio Inca. En el contexto de la colonización europea de las Américas, la expedición de Pizarro no solo expandió el imperio español, sino que también tuvo profundas repercusiones en las culturas indígenas.
3.2. La Caída del Imperio Inca
La llegada de Pizarro a Perú marcó el inicio del fin del Imperio Inca. La superioridad tecnológica de los conquistadores, que incluía armas de fuego y caballos, combinado con la desunión interna del imperio inca, facilitó la victoria de los españoles. La captura del emperador Atahualpa fue un evento decisivo en esta conquista.
3.3. Relevancia Cultural

La figura de Pizarro encapsula un periodo de transformación cultural y social. La expedición no solo tuvo peligros y dificultades, sino también intercambios culturales que moldearon el futuro de América del Sur. La figura representa tanto la búsqueda de riqueza como los efectos devastadores del colonialismo.
4. Detalles de Esculpido y Pintura
4.1. Esculpido por Pedro Fernández
El escultor Pedro Fernández ha logrado captar la esencia de un conquistador, prestando atención a la vestimenta, la armadura y los detalles faciales que reflejan el carácter de la época. Cada pliegue en la ropa y cada detalle en la armadura está diseñado para atraer la atención del observador.
4.2. Pintura por Arnau Lázaro
La pintura del modelo, realizada por Arnau Lázaro, permite destacar cada uno de los detalles esculpidos. Utiliza técnicas avanzadas de pintura para traer vida a la figura, asegurando que cada color y sombra resalten de manera realista, permitiendo que el modelista o coleccionista se sumerja en la historia de ese tiempo.
5. Curiosidades sobre los Conquistadores y la Expedición
- Interacción con los Incas: Los conquistadores, incluidos Pizarro y sus hombres, no solo se enfrentaron a los Incas en combate, sino que también interactuaron con la cultura local, lo que llevó a un intercambio de conocimientos y tradiciones.
- Un Viaje Ll lleno de Desafíos: La expedición de Pizarro no estuvo exenta de problemas. Muchos de sus hombres murieron de enfermedades, y la adaptación a un entorno desconocido fue difícil.
- El Oro y la Ambición: Pizarro fue motivado por la búsqueda de oro. Una de las características de los conquistadores era su ambición desmedida, que los llevó a trasladarse a tierras inexploradas en busca de riquezas.
6. Motivación para la Compra

Adquirir el «Spanish Conquistador Pizarro’s Expedition, 1532» de FER Miniatures no es solo adquirir un modelo, sino hacerse con una pieza de la historia. Este modelo permite a los aficionados al modelismo o la historia disfrutar de la creación de una figura representativa y, al mismo tiempo, ofrecer la oportunidad de aprender sobre un suceso histórico significativo.
6.1. Potencial para la Personalización
El modelo también se presta a la personalización. Los modelistas tienen la opción de modificarlo, añadiendo sus propios toques y detalles, convirtiéndose así en una obra única que refleja su estilo y creatividad.
6.2. Ideal para Exhibición
Con su alto nivel de detalle, este modelo es perfecto para exhibir en estanterías, ferias de modelismo o junto a otras piezas de colección. La figura servirá como tema de conversación y un punto focal de interés para cualquier entusiasta de la historia o el modelismo.
7. Conclusiones
El «Spanish Conquistador Pizarro’s Expedition, 1532» es más que un simple modelo de escala – es una representación tangible de una época fascinante en la historia. Con su alto nivel de detalle, materiales de calidad y el respaldo de expertos en escultura y pintura, es una adición invaluable para cualquier coleccionista o aficionado.
Así que no lo dudes más, adquiere tu modelo hoy mismo y embárcate en un viaje al pasado con OcioModel.
Para más información y para realizar tu compra, visita el siguiente enlace: Ociomodell.
Más referencias de «Fer miniatures» en ociomodell.com
Más referencias de figuras para modelismo en blog.ociomodell.com
Más referencias de figuras en resina para modelismo histórico en ociomodell.com